MISIÓN
El Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, dependiente del Ministerio de la Defensa Pública, pretende formar profesionales competentes, idóneos, con valores y capacidades para que respondan de manera efectiva a las necesidades de la sociedad, especialmente respecto a las personas más vulnerables en su derecho de acceso a la justicia, de manera a ser factores de cambio positivo en la comunidad.
VISIÓN
Ser un Instituto Técnico Superior de referencia en la formación de profesionales capaces, competentes y comprometidos con el entorno social, especialmente con los sectores más vulnerables, contribuyendo al robustecimiento de las instituciones democráticas y republicanas, con base en el respeto a la dignidad humana.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Formar estudiantescon una sólida formaciónprofesional, que les permita intervenir en los procesos de gestión administrativa y jurisdiccional dentro de la competencia legal, atribuciones y funciones del Ministerio de la Defensa Pública,en armonía con el medio ambiente y propiciandola preservación de los recursos naturales desde una visión integral y sustentable, dentro de un contexto socioeconómico con diversos niveles de innovación e incertidumbre, con el fin de promover el fortalecimiento del Estado Social de Derecho.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
María José Méndez, Directora General y Directora Interina de la Dirección de Investigación
Contacto: mjmendez@mdp.gov.py
Presidenta del Grupo de Trabajo para el análisis de Informes Nacionales previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS) de la OEA.
Abogada y Notaria Pública egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (2005), Máster en Protección de los Derechos Humanos, egresada de la Universidad Alcalá de Henares- España (2007). Máster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad, por la Universidad Columbia del Paraguay (2021). Realizó estudios en reconocidas instituciones y Universidades de Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina y España.
Cuenta con más de veinte años de experiencia de trabajo en el ámbito de los derechos humanos, ha coordinado la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de Paraguay e integrado Delegaciones del Estado en diferentes diálogos ante los órganos de tratado de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (OEA), integró el Consejo Consultivo de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales de Paraguay (CICSI), el Consejo Nacional Apátridas y Refugiados (CONARE) y fue miembro del Consejo Gubernamental del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH).
En el ámbito académico, Docente Auxiliar de la Cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, docente de la Escuela de Gobierno de la Organización de Estados Americanos (OEA), forma parte del plantel docente de posgrado a nivel nacional e internacional.
Durante su desempeño laboral en la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República ha trabajado el monitoreo y seguimiento del Sistema de Protección Social ¡VAMOS!, así como, coordinado la Cooperación Internacional la ejecución de proyectos de protección social.
Actualmente se desempeña como Directora General del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública
Jenny Graciela Escobar Viñuales, Directora Técnico Administrativa
Contacto: jgescobar@mdp.gov.py
Técnica Administrativa de PYMES por la Universidad del Pacífico, Abogada, Notaria y Docente Universitaria egresada en el Cuadro de Honor de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). Ha complementado su formación con diplomados en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia por el Instituto Técnico Superior Stanford, y en Derecho Procesal Penal por la UTCD.
Graduada de la Formación Inicial para la Función Judicial y de la Especialización en Derecho Civil por la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura. También cursó el Diplomado en Derecho Procesal Constitucional y Civil del Programa de Formación Continua del mismo Consejo. Actualmente es candidata al Máster en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia por la Universidad UNIBE.
Ha participado en espacios de formación jurídica internacional, fortaleciendo su perfil técnico en áreas vinculadas al acceso a la justicia, el derecho procesal y la protección de grupos vulnerables. Su formación se ha orientado a la aplicación práctica del derecho con enfoque en derechos humanos y justicia inclusiva.
Desde el año 2014, forma parte del Ministerio de la Defensa Pública, donde ha desempeñado funciones como Asistente Jurisdiccional de Defensoría, luego como Asistente de Defensoría, y actualmente como funcionaria técnica. Su trabajo se ha enfocado en el fortalecimiento del acceso a la justicia para sectores vulnerables, especialmente en el ámbito de la niñez, la familia y el derecho procesal.
En el ámbito académico, ha ejercido como docente universitaria, aportando a la formación de nuevos profesionales del derecho con enfoque en justicia social y derechos humanos.
Raquel Rivaldi Robertti, Directora de la Dirección Académica y Secretaria General Interina del ITSDP
Contacto: mrivaldi@mdp.gov.py
Abogada egresada en el Cuadro de Honor de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Magíster en Derechos Humanos con énfasis en Control de Convencionalidad por la Universidad Columbia del Paraguay. Su tesis de posgrado fue reconocida con el Premio Dr. Andrés Barbero a la Mejor Tesis de Ciencias Sociales, otorgado por la Sociedad Científica del Paraguay. Ha realizado estudios de posgrado y formación continua en instituciones de referencia en Paraguay, Argentina, Costa Rica y Estados Unidos.
Desde 2016 es docente en el área de control de convencionalidad en la Defensa Pública. Es integrante del equipo de investigación institucional. Miembro del Comité Editorial de la Revista de las Defensorías Públicas del MERCOSUR en representación del Ministerio de la Defensa Pública.
En el plano regional, trabajó para la Coordinación General de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) entre 2015 y 2016. Entre 2015 y 2018, fue delegada por el Ministerio de la Defensa Pública de Paraguay para las Sesiones especiales sobre buenas prácticas de las defensas públicas oficiales integrantes de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas ante el Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA (Washington, D.C.) y así también delegada para la Segunda Conferencia Internacional sobre Acceso a la Asistencia Jurídica en los Sistemas de Justicia Penal de Naciones Unidas (Buenos Aires, 2016).También contribuyó al diseño de los Principios y Directrices sobre la Defensoría Pública en las Américas, adoptados por el Comité Jurídico Interamericano en 2016, promoviendo estándares de autonomía, universalidad y protección integral del derecho a la defensa.
Participa como abogada coadyuvante en litigios estratégicos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, acompañando a defensores públicos que litigan ante el SIDH.
Actualmente es miembro de la Red Themis, una comunidad de operadores jurídicos de las Américas que promueve la aplicación del control de convencionalidad y la argumentación jurídica mediante la metodología Themis.
En el ámbito académico, es docente de posgrado en la Universidad Americana, donde imparte módulos en programas de Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil, Derecho Penal y Procesal Penal, y Gobierno y Gerencia Pública. Ha desarrollado materiales didácticos, dictado cursos de formación para defensores públicos y organizado eventos académicos y técnicos de alto impacto.
Desde 2022, se desempeña como Directora Académica del Instituto Técnico Superior del Ministerio de la Defensa Pública.
Romina Mabel Portillo Torales, Jefa del Departamento de Diseño y Ejecución Investigativa de la Dirección de Investigación
Contacto: rmportillo@mdp.gov.py
Abogada por la Universidad Nacional de Asunción. Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana, pendiente defensa de tesis. Ha participado en cursos, congresos y seminarios nacionales e internacionales sobre derechos humanos organizados por instituciones como el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), la Relatoría DESCA de la CIDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo.Diplomado en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, organizado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Aryana Moreno, Jefa del Departamento de Evaluación y Monitoreo de la Dirección Académica
Contacto: amoreno@mdp.gov.py
Abogada, cuenta con Especialización en Derecho Administrativo y cursando actualmente una Especialización en Derecho Procesal Civil, con amplia trayectoria en asesoría jurídica, contrataciones públicas y planificación institucional. Ha ocupado cargos de liderazgo en organismos como el Ministerio de la Defensa Pública y otras instituciones públicas. Posee sólida experiencia en dictámenes legales, control normativo y gestión administrativa, destacándose por su capacidad de liderazgo, toma de decisiones y compromiso con la excelencia. Manejo avanzado del idioma inglés y formación continua en derecho administrativo, propiedad intelectual y derechos humanos.
Edgar Vielman, Encargado de la Biblioteca “Defensor Público Carlos Flores” del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública
Contacto: evielman@mdp.gov.py
Doctorado en Desarrollo, Defensa y Seguridad. Magíster en Conducción y Planificación Estratégica Nacional. Egresado del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa “Willian Perry” (Universidad de la Defensa de EE. UU.). Especialista en Didáctica Universitaria. Abogado y Escribano. Su carrera se ha centrado en el sector público, destacando su rol como Director de Transparencia en la Agencia Espacial del Paraguay y como Asesor Jurídico en el Tribunal Superior de Justicia Electoral y en los Ministerios de Defensa y de Educación. Paralelamente, ejerce la docencia como Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Metropolitana de Asunción.
Mirtha Elena Céspedes Aguilera, Asistente Administrativa – Dirección Técnico Administrativa
Contacto: mcespedes@mdp.gov.py
Química Farmacéutica por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, con certificación como Responsable Técnico de establecimientos generadores de residuos hospitalarios y afines otorgada por DIGESA. Posee amplia experiencia en gestión de protocolo, ceremonial y organización de eventos institucionales, habiendo ejercido jefaturas en el Ministerio de la Defensa Pública y la Corte Suprema de Justicia. Su trayectoria incluye administración de contratos, elaboración de pliegos y coordinación de actos oficiales nacionales e internacionales. Maneja español y guaraní de forma bilingüe, con conocimientos de inglés, y cuenta con sólida formación en relaciones humanas, microbiología industrial y fármaco vigilancia.
Micaela Lird, Asistente Académica – Dirección Académica
Contacto: mlird@mdp.gov.py
Estudiante del décimo semestre de la carrera de Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción, con promedio destacado (4.25). Maneja inglés avanzado y francés básico. Cuenta con experiencia laboral en estudios jurídicos privados y atención al público en el sector de servicios. Desde abril de 2025 integra el equipo de la Dirección Académica del ITSDP, donde colabora en la gestión de procesos académicos y apoyo administrativo. Se destaca por su rapidez de aprendizaje, manejo de herramientas ofimáticas y compromiso con la especialización en derechos humanos.