Ministerio de la Defensa Pública

lazo-rosa 400x400-px

QUIÉNES SOMOS

MISIÓN

El Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, dependiente del Ministerio de la Defensa Pública, pretende formar profesionales competentes, idóneos, con valores y capacidades para que respondan de manera efectiva a las necesidades de la sociedad, especialmente respecto a las personas más vulnerables en su derecho de acceso a la justicia, de manera a ser factores de cambio positivo en la comunidad.

VISIÓN

Ser un Instituto Técnico Superior de referencia en la formación de profesionales capaces, competentes y comprometidos con el entorno social, especialmente con los sectores más vulnerables, contribuyendo al robustecimiento de las instituciones democráticas y republicanas, con base en el respeto a la dignidad humana.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Formar estudiantescon una sólida formaciónprofesional, que les permita intervenir en los procesos de gestión administrativa y jurisdiccional dentro de la competencia legal, atribuciones y funciones del Ministerio de la Defensa Pública,en armonía con el medio ambiente y propiciandola preservación de los recursos naturales desde una visión integral y sustentable, dentro de un contexto socioeconómico con diversos niveles de innovación e incertidumbre, con el fin de promover el fortalecimiento del Estado Social de Derecho.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar en los estudiantes los conocimientos sobre modelos teóricos y prácticos utilizando las ciencias para implementar aplicaciones novedosas y eficientes.
  • Desarrollar en los estudiantes conocimientos técnicos sólidos que les permitan desenvolverse como profesionales competentes, capaces y responsables.
  • Formar profesionales capaces de reconocer, analizar y resolver las necesidades institucionales.

STAFF

Tania María Abdo Rocholl
Directora General, Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública

Experta independiente, integrante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Relatora contra Represalias ONU.

Vicepresidenta del Comité (2019 -2020) y Punto Focal con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos durante el mismo período.

Docente en la Maestría en Ciencias Jurídicas y en la Maestría Internacional en Derechos Humanos con énfasis en Control de Convencionalidad, ambas de la Universidad Columbia (Paraguay).

Miembro de la Comisión de Derecho Humanitario, Accademia Italiana per la Formazione e gli Alti Studi Internazionali (IDA).

Máster en Derecho de Familia, Universitat de Barcelona (España).

Máster Internacional en Derecho, Economía y Gestión, Université de Limoges (Francia).

 

abdotania@gmail.com

Raquel Rivaldi Robertti
Directora Técnico Administrativa, Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública

Abogada por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, egresada en el Cuadro de Honor. Magíster en Derecho Internacional de Derechos Humanos con énfasis en Control de Convencionalidad.Su tesis de maestría titulada «La interpretación de los Derechos Humanos por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (Paraguay)», obtuvo el Premio Dr. Andrés Barbero de la Sociedad Científica del Paraguay como mejor tesis de posgrado en Ciencias Sociales en el año 2020.Candidata al Máster de Antropología Social por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Cuenta con publicaciones en revistas científicas y capítulos de libro sobre temas de Derechos Humanos y Antropología Social. Coordinadora del área de Derechos Humanos en la comunidad Inspiring Women in Law. Participó como expositora en eventos académicos sobre temas como acceso a la justicia, control de convencionalidad, derechos humanos de las mujeres, entre otros. Funcionaria del Ministerio de la Defensa Pública desde el año 2014, anteriormente se desempeñó como Secretaria de Defensoría General, Jefa de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Jefa del Departamento Académico del Cefcadep.

Citriz Arévalos
Secretaria General del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública

Obtuvo el título de abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, Promoción 2016 y el título de Notaria y Escribana Pública por la Universidad Nacional de Asunción. Es facilitadora de formación profesional certificada por el Servicio Nacional de Promoción Profesional. Certificada en programas de ofimática, secretariado ejecutivo y lengua inglesa. Realizó la Formación Básica para la Función Judicial de la Escuela Judicial del Paraguay del Consejo de la Magistratura. Participó de cursos y talleres sobre Educación en línea, Estrategias didácticas y de evaluación para formación en línea, Diseño curricular por competencias, entre otros. Funcionaria del Ministerio de la Defensa Pública desde el año 2017, anteriormente se desempeñó como dactilógrafa.

María Elena Bogado

Asistente del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública

Funcionaria del Ministerio de la Defensa Pública desde el año 2014, anteriormente se desempeñó como como asistente en los departamentos de Eventos, Protocolo y Ceremonial y la Dirección de Gabinete. Realizó cursos de ofimática, protocolo y ceremonial y lengua inglesa. Formó parte del equipo organizador de congresos nacionales e internacionales, reuniones de organizaciones internacionales y otras actividades organizadas por el Ministerio de la Defensa Pública.