
Ministerio de la Defensa Pública lanza proyecto de reinserción social en Penitenciaría Regional de San Pedro
Ministerio de la Defensa Pública lanza proyecto de reinserción social en Penitenciaría Regional de San Pedro En una jornada marcada
Comprometidos con la protección de los derechos fundamentales, el acceso a la justicia y el acompañamiento a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La Dirección de Derechos Humanos es un área especializada del Ministerio de la Defensa Pública encargada de garantizar la promoción, respeto y protección de los derechos humanos. Nuestro trabajo se centra en la defensa de grupos en situación de vulnerabilidad y en el fortalecimiento del acceso a la justicia.
Promoción de casos emblemáticos en DDHH que buscan generar impacto social y precedentes judiciales.
Atención a poblaciones vulnerables, comunidades indígenas y sectores históricamente excluidos.
Programas dirigidos a personas privadas de libertad para su reinserción social y comunitaria.
Oficina especializada en la atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad y violencia.
Monitoreo y reporte del cumplimiento de recomendaciones de organismos internacionales (ONU/OEA), coordinación interinstitucional y gestión de indicadores en SIMORE.
Ministerio de la Defensa Pública lanza proyecto de reinserción social en Penitenciaría Regional de San Pedro En una jornada marcada
Defensa Pública participa activamente de Charla Cuidados y Ambiente y exposición fotográfica de Comunidades Indígenas El Ministerio de la Defensa
Mesa de trabajo de los Defensores del Fuero Penal para definir estrategia unificada Este miércoles 17 de setiembre se llevó
Defensa Pública lanza oficialmente su herramienta digital para denuncias sobre abuso sexual en niños y niñas En el marco de
Mayo 2025: Taller nacional sobre acceso a la justicia de comunidades indígenas en el Chaco.
Junio 2025: Firma de convenio con universidades para el desarrollo de investigaciones en derechos humanos y justicia penal.
¿Necesitas contactarnos? Completa el formulario o comunícate con la Dirección de Derechos Humanos.