Taller de educación ambiental y distribución de basureros

El Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay dio un importante paso hacia la sostenibilidad institucional con la implementación del proyecto “Oficina Sostenible”, mediante la realización de talleres sobre educación ambiental y manejo de residuos.
 
La actividad tuvo el apoyo de la Entidad Itaipu Binacional que también entregó en donación 2 contenedores 1.000 litros, 2 pares de basureros de 50 litros con soportes metálicos, y 80 basureros de 10 litros distribuidos en oficinas del edificio administrativo.
 
Esta acción marca el inicio de un cambio de perfil cultural dentro de la institución, que se proyecta extender a todas las sedes del #MDP a nivel nacional.
 
Durante el acto el Defensor General, Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel, expresó su agradecimiento por la colaboración de Itaipu Binacional y destacó que la protección del ambiente constituye un eje prioritario para la institución, al tratarse de un derecho humano fundamental.
 
En representación de Itaipu Binacional estuvo presente el Lic. Miguel Cardozo, jefe de la División de Educación Ambiental, quien reafirmó el compromiso de la entidad con la promoción de prácticas sostenibles en el sector público.
 
Sara Gaona, artesana de Cautera, comentó que la basura se convirtió en un medio de vida y sustento para su familia, “la basura cambio mi forma de ver las cosas, cuando yo veo un objeto, veo mis joyas recicladas hechas de esa basura. Agradezco al Dr. Javier Esquivel porque a través del Ministerio de la Defensa Pública nos brinda apoyo”
 
La directora general de Asuntos Internacionales y Cooperación, Tania Abdo Rocholl, subrayó la importancia de incorporar buenas prácticas ambientales en el entorno laboral, resaltando que la clasificación adecuada de residuos no solo contribuye a la protección del ambiente, sino que también apoya a las personas que trabajan en el reciclaje y fortalece la economía circular.
 
Posteriormente, funcionarios de la Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipu ofrecieron un taller de capacitación como parte del programa de educación ambiental, en el que compartieron medidas simples y efectivas para reducir el impacto ambiental de las actividades cotidianas en las oficinas, promoviendo así una mejor calidad de vida laboral.
488654342 1366335222303820 4390679533876345565 n
488570775 1366335225637153 3623844668627700392 n
488265021 1366335375637138 3728962481269740263 n
487779969 1366335362303806 6072645117256659412 n
487825206 1366335485637127 9031223742460871011 n
487385619 1366335238970485 7845133600227075415 n