Defensa Pública impulsa derecho a la identidad en comunidad indígena

El Ministerio de la Defensa Pública llevó a cabo una jornada interinstitucional de dos días en la Comunidad Indígena Akaraymi del pueblo Avá Guaraní, ubicada en el distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. La iniciativa, enmarcada en el Programa “Protegiendo tus Derechos”, benefició a más de 340 familias que pudieron acceder, en su propio territorio, a servicios fundamentales vinculados al registro e identificación.

Bajo la gestión del Defensor General, Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel González, el Ministerio de la Defensa Pública continúa implementando acciones que acercan los servicios del Estado a sectores históricamente excluidos. En esta oportunidad, la jornada fue coordinada por el Abg. Mgr. Javier Doldán Recalde, jefe del Departamento de Gestión Antropológica de la Dirección de Defensa de Pueblos Indígenas del MDP, junto con funcionarios de otras instituciones públicas.

Participaron en la jornada el Registro del Estado Civil de Paraguay, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo Del Indigena, y representantes de la Itaipu Binacional – Paraguay, incluyendo áreas de gestión ambiental y asuntos indígenas.

A través de esta articulación interinstitucional, numerosas personas obtuvieron por primera vez su cédula de identidad y carnet indígena, documentos esenciales para ejercer otros derechos fundamentales. En total, se emitieron 252 carnets indígenas, 27 renovaciones de cédula de identidad, 30 cédulas por primera vez y 26 inscripciones de nacimiento por primera vez (9 varones y 17 niñas). Un caso emblemático es el del señor Milciades Fernández Ramírez, de 72 años, quien accedió por primera vez a su cédula, lo que le permitirá tramitar beneficios como la pensión para adultos mayores.

La jornada incluyó servicios de cedulación, inscripción en el Registro Civil y registro de identidad indígena, consolidando una gestión comprometida con la inclusión y la equidad.