MDP lanzó su Plan de Transformación digital con sistemas de IA, que permitirá dar respuestas más rápidas y de mayor calidad a los usuarios

El Ministerio de la Defensa Pública realizó el lanzamiento oficial del “Plan de Transformación Digital con Sistemas de Inteligencia Artificial para la Mejora de Procesos de Gestión Institucional”, con el objetivo de optimizar los procesos judiciales y fortalecer el acceso a la justicia.

En ese marco, este lunes 26 de mayo se llevó a cabo en la Sede Administrativa del MDP, la primera charla informativa con el Defensor General Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel, el Consultor Internacional Sergio Patrick Somerville (experto en I.A), y la participación de defensores adjuntos, directores generales, directores y asesores del MDP.

El Ministerio de la Defensa Pública inició un proceso de transformación digital impulsado por Inteligencia Artificial con el objetivo de optimizar sus procesos judiciales y fortalecer el acceso a la justicia, en el marco de los desafíos que nos hemos propuesto, incorporado a uno de nuestros ejes estratégicos que apunta a la innovación, transformación digital e inteligencia artificial.

“El usuario final va a recibir un servicio de mayor calidad y más expedita”
Durante la actividad, el Consultor Internacional Sergio Patrick Somerville, explicó el impacto que tendrá la implementación de IA en los usuarios del MDP. En ese sentido, dijo que la transformación digital dará al usuario final un servicio más expedito y de mayor calidad. “Y cuando digo de mayor calidad tiene que ver con el uso de la IA para analizar rápidamente los casos, tener opiniones, nosotros vamos a poder entrenar a gente específica sobre ciertas temáticas, que permitirá que podamos analizar grandes volúmenes de textos en minutos, para producir un análisis mucho más preciso para cada uno de los casos. Entonces todo lo que hagamos en relación a mejorar a la luz de las tecnologías, la calidad de los procesos va a incidir que el usuario final va a recibir un servicio de mayor calidad y más expedita”.

Asimismo, señaló que el MDP va a construir una plataforma de IA que permita mejorar los tiempos en forma notable para dar mejor respuesta. “Uno de los componentes que vamos a tener que resolver es el tema de la infraestructura digital, pero la buena noticia es que para partir podemos hacerlo con la infraestructura que tengamos disponible, hay formas de optimizar el uso de la tecnología, de hecho hoy en día la IA, un modelo se puede instalar en una computadora local y no necesitas pagar por el servicio, podemos hacer uso de servidores en la nube que no tienen un costo elevado, se paga mensualmente , entonces hay una serie de insumos que podemos usar, hay software gratuitos de código abierto que podemos usar, vamos a apelar a todas las posibilidades que tengamos de echar esto a andar lo más rápido posible”.

Pioneros en la aplicación de IA en procesos institucionales

En otro momento, el Consultor Internacional se refirió a la aplicación de IA dentro de las entidades del Estado. “Venimos discutiendo dentro del ámbito académico hace ya un tiempo, no hay un liderazgo en Paraguay en estos momentos en lo que se refiere al desarrollo de la IA, hay muchas instituciones que lo están usando, están usando el ChatGPT, están usando Géminis, los distintos software, pero eso es una arista de la IA, el día que comencemos a utilizar nuestros propios modelos, que podamos entrenar en el fuerte componente del MDP que tiene que ver con la justicia, con la ley, con la Constitución, y tiene que ver con el trabajo que realizan los abogados, nosotros podemos entrenar modelos para que sean especialistas en esta materia y que tengan todo un bagaje de conocimiento, de todos los casos relacionados en la causa que estamos viendo, que hayan ocurrido en el pasado”.

Finalmente, mencionó la posibilidad de acceder a un Big Data de temas que le interesan a la institución. “Tenemos que construir nuestra parte para poder acceder a un Big Data, debe existir un re equilibrio entre el núcleo y la multitud, es decir, allá afuera hay una cantidad enorme de información, pero es muy difícil hacer uso de ellos, es difícil acceder, sin embargo, la IA crea un nexo un puente en el cual nosotros frente a la pantalla ya tengamos acceso a esa información”.

En el marco del compromiso establecido en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2029, el MDP refuerza su liderazgo institucional con una apuesta decidida por la innovación y para ello primeramente se establecieron las bases para la elaboración e implementación del “Plan de Transformación Digital del MDP” que busca integrar tecnologías emergentes a fin de brindar una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas.

Con esta iniciativa, el MDP reafirma su compromiso con la modernización institucional y con el fortalecimiento del acceso a la justicia, apostando a un modelo de defensa pública innovador, eficiente y cercano a la ciudadanía.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux