Defensa Pública representa a mujer que recibió demanda sobre disminución de asistencia alimenticia

El Ministerio de la Defensa Pública, a través de la defensora pública del fuero Civil ante la Niñez y la Adolescencia de Capiatá, Itauguá e Ypacarai, Teresita Alvarenga, asistió y representó una mujer en un juicio sobre disminución de asistencia alimenticia promovido por el padre de su hijo, -un adolescente diagnosticado con Trastorno Generalizado del Desarrollo-. La defensora consiguió que el Juzgado de la Niñez de Capiatá no hiciera lugar a la demanda promovida por el hombre incluso luego de apelar ante el Juzgado de San Lorenzo.

Virginia es madre de Fernando, un adolescente diagnosticado con Trastorno Generalizado del Desarrollo con dependencia total para realizar sus actividades diarias. Fernando tiene un tratamiento costoso y gastos importantes debido a su condición de salud, los cuales, en parte, son cubiertos con el dinero proveído por su padre a través de la prestación alimenticia. 

En marzo de 2023, el papá de Fernando promovió una demanda de disminución de asistencia alimenticia alegando que luego de retirarse de su trabajo y quedar jubilado, disminuyeron sus ingresos. Ante ello, la defensora pública, Teresita Alvarenga, en representación de la mamá de Fernando, argumentó que, pese a que el hombre se había jubilado, el dinero que recibía era suficiente para proporcionar la asistencia económica que solía brinda.

En la audiencia de sustanciación de pruebas la defensa pudo demostrar que el papá de Fernando podía cumplir con la asistencia alimenticia establecida por sentencia definitiva en el año 2022, por lo que el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez, resolvió no hacer lugar a la acción de disminución de asistencia alimenticia.

Posteriormente el hombre presentó un recurso de apelación ante el Tribunal de Apelaciones de San Lorenzo bajo el mismo fundamento mencionado en Primera Instancia y la defensora se ratificó en que la petición del hombre no tenía justificación legal, pues no se cumplía el requisito de la variación económica. Con pruebas en mano y teniendo en cuenta la situación especial del adolescente el Tribunal resolvió no hacer lugar al recurso de apelación confirmando la S.D del Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia.

Defensora Pública Civil ante el fuero de la Niñez y la adolescencia de Capiatá, Itauguá e Ypacarai, Teresita Alvarenga.

Contacto: 0974626903

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux