Filizzola destacó trabajo conjunto con el MDP para proteger a víctimas de la “mafia de los pagarés”

El senador Rafael Filizzola, en su cuenta de X, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), para proteger a miles de afectados por el “miserable esquema delictivo” como denominó a la “mafia de los pagarés”. Defensores públicos de la capital recibieron las primeras medidas de levantamiento de embargos irregulares y la orden judicial para reconstituir expedientes que en muchos casos se cree que ni siquiera existirían.

Filizzola resaltó pasos importantes junto al MDP

El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio sobre la denominada ‘mafia de los pagarés’, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), encabezado por el Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel, con el objetivo de brindar asistencia y protección a las víctimas de esta organización, considerada criminal, que realiza cobros judiciales ilegales por sumas millonarias a personas sin capacidad económica para defenderse.

En su cuenta de X, el parlamentario destacó: “Con el @MDPpy hemos dado pasos importantes en defensa de las víctimas de la #MafiaDeLosPagarés: –Se estableció un mecanismo de comunicación para que las víctimas no se trasladen largas distancias para acceder a la defensa. En su ciudad de residencia pueden solicitar ser representados (por defensores públicos), para acceder a la defensa”.

Filizzola también destacó en su cuenta en redes sociales el trabajo de los defensores públicos que “han realizado centenares de presentaciones solicitando búsqueda, reconstituciones de expedientes, incidentes de nulidad y levantamiento de embargos entre tanto sean tramitados los juicios”.

El senador agregó “estamos trabajando en proyectos de ley que abordan la falta de localización de expedientes con embargos activos, para establecer procedimientos extraordinarios.

Sobre la creación de leyes, Filizzola abundó que “estamos avanzando con la comisión de senadores para la presentación del proyecto de ley de emergencia judicial para dar herramientas de saneamiento de los procesos llevados de manera irregular”.

“La #MafiaDeLosPagarés pone a prueba la capacidad del Estado y el trabajo conjunto de las instituciones para proteger a miles de compatriotas, docentes, personal de blanco, uniformados y personas jubiladas, que son las principales víctimas de este miserable esquema delictivo”, manifestó el senador.

Defensora obtuvo el levantamiento de embargo 

La defensora pública de Mariano Roque Alonso, Abg. Leticia Casaccia, obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una víctima en el juicio denominado: “Solución Efectiva SA c/ Ninfa Elizabeth Ramírez Romero s/ acción preparatoria de juicio ejecutivo”, Año 2021.

El juez de Paz de Mariano Roque Alonso, Abg. Fidelino Cáceres, el 30 de junio pasado dio por presentado el incidente de nulidad de actuaciones y redargución (procedimiento para impugnar la validez de un instrumento público) de falsedad, planteados por la defensora Casaccia.

Fue así que el juez ordenó suspensión de trámites en el expediente principal hasta tanto no se resuelvan  los incidentes interpuestos, y de igual manera, dio curso favorable al pedido de levantamiento del embargo ejecutivo decretado en el expediente, que habría sido aplicado de forma irregular.

Ordenan reconstitución de expediente

En otro juicio, la defensora pública Abg. Marianela Cazal, en la causa: “Rubén Darío Galeano c/ Sabina Centurión Torres s/ preparación de acción ejecutiva”, N° 170, Año 2018, obtuvo la orden de reconstitución del expediente ya que no se encuentra en el juzgado.

La jueza, Abg. Lourdes Piñeiro de Osorio, a cargo de los fueros Civil y Comercial y Laboral, del Distrito de Santísima Trinidad, del Tercer Turno, remitió un oficio a la Sección de Estadística del Poder Judicial para que informe si existen o no resoluciones recaídas en el expediente mencionado, y en caso afirmativo, que expida las copias de las mismas, según dispuso a través del Auto Interlocutorio (AI) N° 1319 del 17 de junio de 2025.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux