Conversatorio institucional abordó la Trata de Personas y el acceso a la justicia en Encarnación

El Ministerio de la Defensa Pública, en coordinación con la Facultad de Ciencias Jurídicas – Campus Itapúa de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, llevó a cabo el conversatorio titulado “Trata de Personas y Acceso a la Justicia”, en el Aula Magna de la mencionada casa de estudios, sede Encarnación.

Esta actividad, organizada por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de la Defensa Pública, bajo la dirección de Hugo Giménez, fue declarada de interés institucional y contó con el apoyo de la Oficina de Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos.
El conversatorio se desarrolló de manera presencial y estuvo dirigido a estudiantes, profesionales del ámbito jurídico, funcionarios públicos y público en general interesado en la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del acceso a la justicia. Los participantes recibirán certificación por su asistencia.

El evento contó con la destacada presencia del Defensor General Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel González y del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Ovidio Acosta.

En calidad de expositoras participaron: Carolina Lugo, Defensora de la Niñez y la Adolescencia, Natalia Ortellado, Jueza de la Niñez y Adolescencia de la Capital y Gabriela Ramírez, representante de la Oficina de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

Asimismo, acompañaron a la comitiva del Ministerio de la Defensa Pública: Dra. Avelina Torres Villalba, Presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Misiones, Dra. Rosa Zárate, Encargada del Departamento de Reinserción del MDP, Defensores públicos de la ciudad de Encarnación y funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos de la Defensa Pública.

La actividad tuvo una activa participación de estudiantes, defensores y defensoras públicas, así como agentes fiscales de Encarnación, en una jornada de análisis y reflexión sobre la problemática de la trata de personas y la necesidad de garantizar un acceso efectivo a la justicia para las víctimas.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux