Ministerio de la Defensa Pública
Oliva entre 14 de Mayo y Alberdi – Edif. Safira
Correo: prensa@mdp.gov.py
En el marco del acompañamiento jurídico brindado por la Defensoría Pública a la Comunidad Indígena Kelyenmagategma ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se llevó a cabo un Aty Guazú los días 11 y 12 de agosto, con la participación de líderes y miembros de la comunidad, así como representantes de diversas instituciones estatales.
El encuentro tuvo como ejes centrales el seguimiento del Acuerdo de Solución Amistosa suscrito entre el Estado paraguayo y la comunidad, además de la verificación del estado de las 90 viviendas construidas y el cotejo del listado final de familias adjudicatarias, tareas coordinadas junto al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Asimismo, participaron funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), con quienes se abordaron temas relacionados con las tierras de la comunidad, acordándose continuar los trabajos de mensura y deslinde. También se inspeccionaron obras ejecutadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), especialmente en lo referente a la habilitación del camino de acceso a la comunidad.
Durante el Aty Guazú, los líderes comunitarios reiteraron reclamos pendientes en materia de salud, educación y seguridad, señalando la falta de avances sustanciales en estos ámbitos. Asimismo, se presentaron nuevas solicitudes y propuestas que serán canalizadas por la Defensoría Pública ante las instituciones correspondientes.
Como parte del compromiso social de las instituciones, la Defensoría Pública y el MUVH realizaron la entrega de ropas y juguetes para niñas y niños de la comunidad, recolectados a través de las campañas solidarias “Regalá un juguete, abrigá un corazón” y “Campaña Solidaria por el Día del Niño”, impulsadas por ambas entidades, con el valioso aporte de la Estancia Puerto San Juan.
Además, se ofreció una merienda especial para niños y adolescentes, gracias a los aportes económicos de la ADEPPY, familiares y defensoras públicas participantes. Los artículos restantes fueron donados a la escuela local para beneficiar a los estudiantes de la zona.
La Defensoría Pública, cumpliendo su rol constitucional de velar por los derechos de los pueblos indígenas, reafirmó su compromiso permanente con la Comunidad Kelyenmagategma, destacando la labor activa de las representantes legales del caso ante la CIDH: Mgtr. Yolanda Analía Yinde Martínez, Abg. Fátima Ramona Paniagua Ruiz Díaz y Abg. Blanca Marlene Ramírez Morales, quienes han impulsado la coordinación interinstitucional para el cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos por el Estado paraguayo.
Oliva entre 14 de Mayo y Alberdi – Edif. Safira
Correo: prensa@mdp.gov.py