Finalizó el taller denominado “Módulo II Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, desarrollado por la Mag. Abg. María José Méndez, Directora General del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, quien disertó sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante el desarrollo del módulo se abordaron temas clave que permitieron a los participantes comprender mejor la estructura, funciones y competencias de la CIDH, así como el análisis de casos sobre personas con discapacidad que han llegado al sistema de peticiones, medidas cautelares entre otros.
Entre los temas desarrollados mencionamos: Instrumentos Internacionales de Protección y Promoción de Derechos Humanos: se discutieron los principales instrumentos internacionales que protegen y promueven los derechos humanos de las personas con discapacidad en el ámbito interamericano. Por otro lado, en el módulo se abordó la competencia y funciones de la Corte IDH, incluyendo su papel en la promoción y protección de los derechos humanos, así como, el análisis de casos emblemáticos por la cual se estableció la responsabilidad internacional de los Estados y los estándares interamericanos sobre derechos de las personas con discapacidad.
El Módulo II tuvo una carga horaria de 20 horas, distribuidos en actividades a través del campus virtual y 4 videoconferencias a través de la plataforma Zoom, con el acompañamiento de la Abg. Romina Portillo como docente auxiliar.
Con esta iniciativa, la Dirección General Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública reafirma su compromiso con la formación continua y especializada de los profesionales del derecho, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de justicia con una mirada inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.