Presentación de resultados del diagnóstico de la Línea 133 en el marco del Proyecto “Construyendo una justicia con igualdad de género para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Paraguay”

El pasado miércoles 10 de septiembre se llevó a cabo la presentación de los resultados del diagnóstico de la Línea 133, servicio de orientación y asistencia del Ministerio de la Defensa Pública.

El estudio, elaborado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) en el marco de la cooperación, se construyó a partir de entrevistas y antecedentes proporcionados por la Oficina de la Línea 133, con el objetivo de identificar fortalezas y desafíos en la atención de casos de violencia contra las mujeres. El trabajo se desarrolló por medio de una mesa técnica coordinada por la Dirección General de Asuntos Internacionales y Cooperación, en la que participaron también la Dirección de Administración y los equipos responsables de la ejecución de proyectos del CEJ.

La actividad se registró dentro del Proyecto “Construyendo una justicia con igualdad de género para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Paraguay”, implementado por el CEJ con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta iniciativa busca promover un sistema de justicia más inclusivo y sensible al género, fortaleciendo los mecanismos de protección, sanción y acceso a derechos de las mujeres en situación de violencia.

El encuentro fue encabezado por el Defensor General, Dr. Javier Esquivel, acompañado por su equipo técnico; Dra. Letizia Sanabria, Directora de Gabinete; Francisco Hermosilla y Cristina Fernandez, de la Dirección de Asuntos Internacionales y Cooperación; el Lic. Sebastián Rolón y la Abg. Olivia Ferreira, de la Dirección Administrativa; Graciela Garcete, Directora de Comunicación; e Ing. Miguel Ruiz Díaz, Director de Planificación.

Por parte del CEJ, participó la Directora Ejecutiva, Dra. María Victoria Rivas, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para avanzar hacia una justicia más equitativa y con perspectiva de género en Paraguay.

 

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux