El Defensor General del Ministerio de la Defensa Pública, Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel González junto con una comitiva de Asesores, Directores, Jefes de Departamentos, Defensores y Defensoras Públicas del MDP, participaron esta mañana del Acto de Inauguración del 180 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se realizó en el salón auditorio, Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de Asunción.
Este año 2025, la Corte Suprema de Justicia de Paraguay es anfitriona del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se desarrollará del 22 al 26 de septiembre, en el Palacio de Justicia de Asunción. Esta histórica convocatoria, coincide con el vigésimo aniversario de la primera sesión del tribunal fuera de su sede y reafirma a Paraguay como un referente regional en materia de derechos humanos.
Durante la ceremonia se realizó la entonación del Himno Nacional, se proyectó un video conmemorativo por el vigésimo aniversario de la primera ocasión en que la Corte IDH sesionó fuera de su sede oficial en San José de Costa Rica, hecho ocurrido en el Palacio de Justicia de Asunción y dieron mensajes institucionales, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel y la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Nancy Hernández.
Del acto también participaron altas autoridades del Poder Ejecutivo, del Congreso Nacional, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Suprema de Justicia, representantes del cuerpo diplomático, organismos internacionales e instituciones vinculadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.
Cabe destacar que el programa oficial del 180° Período de Sesiones contempla actividades como: Audiencias públicas y privadas de casos bajo análisis del tribunal internacional, El seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, La presentación de la obra colectiva La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades, dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez y las Reuniones protocolares con autoridades nacionales.