Este jueves se llevó a cabo la I Jornada de Investigadores del Ministerio de la Defensa Pública, en el Salón Auditorio del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública. La actividad estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias del MDP, con el objetivo de visibilizar y socializar investigaciones realizadas en el marco del trabajo institucional.
La apertura oficial estuvo a cargo del Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel González, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión académica y profesional que fortalezcan las prácticas institucionales, así como la defensa efectiva de los derechos humanos y el acceso a la justicia.
La jornada se organizó en torno a dos ejes temáticos principales: «Acceso a la Justicia y Derechos Humanos» y «Prácticas Institucionales y Desafíos de la Defensa Pública», desarrollados en dos paneles compuestos por investigadores y especialistas de distintas áreas.
Este panel abordó las problemáticas y desafíos que enfrenta la Defensa Pública al trabajar con sectores vulnerables de la población. La abogada Natalia Colman y la defensora pública María Arias presentaron un análisis sobre el rol del defensor de la niñez y la adolescencia, enfocándose en la representación legal de niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales.
Asimismo, los abogados Héctor Sosa, Larissa Vidal y Sofía Durán compartieron una exposición sobre la situación actual de la Defensa Pública en Paraguay en relación con poblaciones vulnerables. Se destacaron avances recientes, se identificaron brechas territoriales y se propusieron lineamientos estratégicos para fortalecer la atención en este ámbito.
El segundo espacio de discusión se centró en las barreras que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia, especialmente en contextos de violencia extrema. Los expositores Gustavo Díaz y María José González abordaron el caso de mujeres víctimas de tentativa de feminicidio, que enfrentan discapacidades psicosociales como consecuencia del crimen, con datos y análisis correspondientes al año 2024.
Los abogados Citriz Mazcote, Silvia Rodríguez y Ana Aquino compartieron una investigación profunda sobre los motivos de comisión de homicidio por parte de mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario para Mujeres «Casa del Buen Pastor», también correspondiente al año 2024.
Socialización de Investigaciones Concluidas
Durante el evento también se llevó a cabo la presentación de investigaciones concluidas, desarrolladas en el marco del compromiso institucional con la generación de conocimiento y el análisis crítico.
“Desconectados de los derechos: brecha digital y acceso a la información pública en Paraguay”. Línea temática: Acceso a la justicia y protección de derechos. Humanos Disertantes: Rivaldi Robertti y Marta Raquel Andrea.
“Análisis del caso Yakye Axa Vs. Paraguay a la luz de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)”, Línea temática: Acceso a la justicia y protección de derechos humanos; disertante: María José Méndez
Cierre y Reconocimientos
La jornada concluyó con la entrega de certificados de participación a todos los asistentes, así como certificados de reconocimiento a los ponentes y expositores que formaron parte del evento.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Directora General del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, María José Méndez, quien agradeció la participación activa de los presentes, valoró el compromiso de los investigadores y reafirmó el apoyo institucional para la continuidad de estas iniciativas.
Esta primera edición de la Jornada de Investigadores representa un hito importante en el fortalecimiento del enfoque académico dentro del Ministerio de la Defensa Pública, consolidando un espacio para el análisis crítico, la reflexión profesional y la construcción colectiva de saberes orientados a la defensa efectiva de los derechos humanos.