El Ministerio de la Defensa Pública se prepara para otra edición de su ya tradicional Congreso Nacional, este 23 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones del BCP, que reunirá a defensores públicos de todo el país y funcionarios para debatir sobre los grandes avances y desafíos del acceso a la justicia en igualdad de condiciones.
El XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública, tiene como tema central el “Acceso a la Justicia en la Era Digital”, con el objetivo de profundizar el diálogo y la cooperación interinstitucional en materia de defensa pública, fortaleciendo su rol en el sistema de justicia y su compromiso con la protección integral de los derechos humanos.
El impacto de la considerada era digital conlleva innovación, transformación digital y nuevos desafíos del sistema de justicia que requieren un abordaje integral, que considere tanto el uso de herramientas tecnológicas en los procesos judiciales como la formación continua de Defensores Públicos y funcionarios/as.
Este congreso se realiza en un contexto de profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas que impactan directamente en la práctica de la defensa pública, particularmente en la atención de grupos vulnerables, como mujeres víctimas de violencia, niñas, niños y adolescentes, personas privadas de libertad, pueblos indígenas, personas con discapacidad, migrantes y personas en situación de pobreza.
El congreso, se desarrollará con ejes temáticos sobre los siguientes temas genéricos:
Cabe destacar que los conferencistas y panelistas son expertos nacionales en temas de género y transformación digital; representantes de organismos internacionales y/o cooperación internacional; académicos especializados en derechos humanos y nuevas tecnologías; y defensores públicos con experiencia en implementación de buenas prácticas, respectivamente.
Sorteo de una Beca Completa para la Maestría
Por otro lado, es importante resaltar que, entre los participantes del Congreso, se estará realizando el sorteo de una Beca Completa para la Maestría de Derecho Penal y Procesal con énfasis en Litigación Adversarial de la Universidad de Columbia.
Los requisitos para participar en el proceso de postulación son: No contar con Maestría; Asistir al Congreso; Ser funcionario del Ministerio de la Defensa Pública; y contar con título de grado en la Carrera de Derecho.
Los interesados en postular a la beca, deben acceder al formulario de postulación.