Congreso Nacional del MDP reunirá a destacados académicos y expertos en los temas que serán abarcados durante el encuentro

El Congreso Nacional organizado por el Ministerio de la Defensa Pública y el Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, para este 23 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones del BCP, a partir de las 9:00 horas, reunirá a destacados juristas y expertos de los diferentes temas que serán desarrollados en la conferencia magistral y mesas de los respectivos paneles, durante el importante encuentro.

El XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública, tiene como tema central el “Acceso a la Justicia en la Era Digital”, con el objetivo de profundizar el diálogo y la cooperación interinstitucional en materia de defensa pública, fortaleciendo su rol en el sistema de justicia y su compromiso con la protección integral de los derechos humanos.

Destacados expositores abordarán temas de interés en el marco del acceso a la justicia en la era digital

La actividad iniciará con una conferencia magistral sobre “La Corte Interamericana de Derechos Humanos: dinámicas de interacción”, a cargo del Dr. Diego Moreno, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; seguida con el primer panel sobre “El futuro del acceso a la justicia en la era digital”, que abarcará temas sobre La inteligencia artificial y el futuro de la justicia, que será desarrollado por el Dr. Sergio Somerville, Director de Posgrado de la Universidad Autónoma del Paraguay; el tema sobre Delitos Informáticos desde la Perspectiva del Ministerio Público dirigirá la Dra. Ruth Benítez, Agente Fiscal Unidad Especializada de Delitos Informáticos; mientras que el Dr. Rubén Darío Portillo, Dirección de Ciberseguridad de la Corte Suprema de Justicia, tendrá a su cargo el desarrollo del tema  La Ética en el uso de la Inteligencia Artificial. El primer panel tendrá como moderadora a Celeste Jara, Defensora Pública.

Posteriormente, iniciará el segundo panel sobre “Acceso a la justicia en entornos digitales”, moderado por la Defensora Pública Ivonne Pratts, y desarrollará temas sobre la Protección de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, a cargo del Mag. Eleno Quiñonez, Defensor Público; La prueba digital y su relevancia para el acceso a la justicia será impartido por el Magistrado, Dr. Joel Melgarejo; El cibercrimen y sus desafíos en el acceso a la justicia, será desarrollado por el Crio. Ppal. Diosnel Alarcón, Jefe del Departamento Especializado en la investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional.

El Congreso continuará con el tercer panel que abordará sobre “El rol de la defensa pública, iniciativas y casos emblemáticos”, moderado por Cristhian Fernández, Defensor Público, y que debatirá sobre un caso emblemático, a cargo del Dr. César Cañete, Defensor Adjunto en lo Penal; Mafia de los pagarés, desarrollará el Dr. Edgar Ríos Parquet, Defensor Adjunto en el fuero Civil; y Fundamentos contra la excepcionalidad, por Dr. Hugo Giménez, Director de Derechos Humanos.

En el cuarto panel se realizará la presentación de la Revista “Defensa y Derechos” bajo el lema: Acceso a la Justicia e Igualdad, a cargo de María José Méndez, Directora General del ITSP, y la presentación de investigaciones por parte de los alumnos investigadores del Diplomado de Acceso a la Justicia e Igualdad.

Cabe destacar que los conferencistas y panelistas son expertos nacionales en temas de género y transformación digital; representantes de organismos internacionales y/o cooperación internacional; académicos especializados en derechos humanos y nuevas tecnologías; y defensores públicos con experiencia en implementación de buenas prácticas, respectivamente.

Link para inscribirse: https://accesosparaguay.com/congresonacional/ 

INVITACION XI CONGRESO
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux