Una mujer en estado de gestación obtuvo, mediante la intervención del defensor público Abg. Mauro Benítez de la localidad de J. Augusto Saldívar, un amparo constitucional para que el Ministerio de Salud Pública le financie un estudio de alta complejidad sobre líquido amniótico que debe realizarse en el extranjero. El análisis es de vital importancia para la mujer como para su bebé en estado de gestación, para descartar o confirmar alteraciones cromosómicas.
Antecedentes de la demanda de amparo
El 8 de octubre de 2025 la señora H. T. S. F. bajo patrocinio del defensor público Mauro Benítez promovió la Acción de Amparo Constitucional contra el Estado paraguayo y contra el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para que provea o financie un estudio médico genético de alta complejidad, indispensable y urgente “para salvaguardar la vida y salud tanto de mi bebé en gestación como así también de mi propia vida”, indicó la amparista.
El defensor público en la acción de amparo constitucional que patrocinó, argumentó lo que dispone la Carta Magna sobre el derecho a la vida y a la salud, garantizados para todos los ciudadanos por el Estado paraguayo.
Como antecedente médico, la mujer especificó que lleva 17 semanas de gestación. Los controles realizados en el Hospital Distrital de Ñemby revelaron marcadores cromosómicos positivos, lo que motivó la prescripción médica del estudio genético por parte del Dr. Gustavo Amarilla, ginecólogo tratante, para descartar aneuploidías graves; Síndrome de Down (trisomía 21); Síndrome de Edwards (trisomía 18, letal en la mayoría de los casos); Síndrome de Patau (trisomía 13) (esto provoca anomalías físicas y neurológicas severas); Síndrome de Turner (monosomía X).
El estudio solicitado de «Evaluación punzante del líquido amniótico para cariotipo” es el único método de diagnóstico definitivo y de certeza actualmente disponible a fin de confirmar o descartar alteraciones en los 23 pares de cromosomas fetales, mediante análisis citogenético del líquido amniótico.
La toma de muestras se practicó en un laboratorio de nuestro país, en la ciudad de Asunción, que tiene un costo de US$ 580, y este precio incluyó el envío internacional de la muestra y la asesoría genética correspondiente.
Salud Pública no solicitó el rechazo de la acción
Por su parte, el MSP y BS al contestar el amparo a través de sus representantes jurídicos, no solicitó al juzgado que rechacen la acción, solo aclaró que el estudio requerido por la paciente no forma parte de los análisis disponibles en los institutos públicos bajo dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El juzgado hizo lugar al amparo patrocinado por defensor público
El juez Renzo Ariel Vera Moreno, del juzgado penal de Garantías de J. Augusto Saldívar, al hacer lugar la acción de amparo sostuvo que la demanda es una cuestión de derecho humano, en la que está en juego la salud y la vida no solo de la amparista sino de su hijo en gestación. El derecho a la salud se encuentra garantizado en la Constitución Nacional, habiéndose demostrado urgencia del caso, lo que justifica plenamente que se haga lugar a la garantía constitucional.
En consecuencia, el magistrado dispuso que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social arbitre los medios necesarios para la realización del estudio de Evaluación punzante del líquido amniótico para cariotipo a la mujer que se encuentra con 17 semanas de gestación, según dispuso en la Sentencia Definitiva (SD) N° 185 del 10 de octubre de 2025.
Defensor Público de J. Augusto Saldívar, Mauro Adrián Benítez Almirón
Contacto: 0971 628 127