El Ministerio de la Defensa Pública refuerza su compromiso con los derechos humanos en contextos fronterizos y de movilidad climática

En una firme demostración de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) participó recientemente en dos importantes actividades internacionales orientadas a fortalecer la cooperación institucional y el abordaje de problemáticas vinculadas al contexto penitenciario y a la movilidad humana ambiental y climática.

Entre los días 12 y 15 de agosto de 2025, el MDP formó parte de una serie de inspecciones y controles en instituciones penitenciarias de Foz de Iguazú, Brasil, en el marco del programa “DPU en las Fronteras”. Esta iniciativa, impulsada por la Defensoría Pública de la Unión (DPU) de Brasil y apoyada por la Dirección General de Asuntos Internacionales y Cooperación del MDP, tiene como objetivo promover los derechos humanos en contextos fronterizos, identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias conjuntas para abordar desafíos comunes en el sistema penitenciario.

El defensor público Rodrigo Cuevas, coordinador de la sede de Ciudad del Este, representó a la institución durante las jornadas, recabando información y verificando las condiciones en las que se encuentran compatriotas paraguayos privados de libertad en las penitenciarías visitadas.
La actividad se desarrolló en el marco de la carta de entendimiento firmada entre la DPU de Brasil y el MDP del Paraguay, con el fin de fortalecer el intercambio de información y experiencias para la protección y promoción de los derechos humanos en zonas fronterizas.

Capacitación en movilidad humana en contexto del cambio ambiental en Brasilia

Paralelamente, los días 14 y 15 de agosto, el MDP también tuvo representación en el Taller de Capacitación presencial «Derechos Humanos en Contexto de Movilidad Humana Ambiental y Climática», llevado a cabo en el Auditorio de la DPU en Brasilia, Distrito Federal.
El evento organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en conjunto con la DPU/Brasil y la Defensoría del Pueblo de Colombia, reunió a defensorías públicas, defensorías del pueblo e instituciones nacionales de derechos humanos de diversos países de la región.
En representación del MDP participó la defensora pública Elma Amarilla, quien formó parte activa del espacio de diálogo e intercambio de experiencias institucionales orientadas a abordar los desafíos que plantea la movilidad humana generada por el cambio climático, desde una perspectiva centrada en los derechos humanos.

El taller tuvo como propósito fortalecer las capacidades de los integrantes de las instituciones para atender estos fenómenos, consolidando el rol de las defensorías públicas como actores clave en la garantía del acceso a la justicia y la protección de las poblaciones afectadas por desplazamientos ambientales.

DPU . MDP
DPU OIM
DPU MDP 3
DPU OIM 2
DPU MDP 2
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux