Concluyó el módulo III del Diplomado en Derechos Humanos con énfasis en Litigación Estratégica, denominado “El Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, desarrollado desde el 31 de octubre al 7 de noviembre de 2025 por el Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública (ITSDP).
El profesional a cargo del módulo fue el docente Dr. Hugo Giménez, quien desarrolló cuatro clases sincrónicas a través de la plataforma Zoom.
Durante las sesiones, los participantes exploraron los siguientes temas:. Marco normativo aplicable: Convención Americana de Derechos Humanos (CADH). Reglamentos y estatuto de la Corte IDH. Instrumentos regionales complementarios (Convención Belém do Pará, etc.). Estructura y competencias de la Corte IDH, Fases del procedimiento ante la Corte IDH. Litigio estratégico y jurisprudencia relevante: Jurisprudencia sobre DESCA, Casos emblemáticos: Furlan y familiares vs. Argentina, Caso Lagos del Campo vs. Perú, Caso Poblete Vilches vs. Chile. Opiniones consultivas relevantes: OC-25/18 sobre personas privadas de libertad y garantías judiciales.
Los encuentros virtuales comprendieron exposiciones teóricas; Documentales breves; Textos filosóficos y sociológicos; Mapas conceptuales; Dinámicas de representación de modelos y Foros de discusión.
Con la realización de estas capacitaciones el Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública reafirma su compromiso con la formación continua y la consolidación de una práctica defensiva orientada a la protección y garantía de los derechos humanos desde una perspectiva interamericana.