Herramientas para la Defensa de mujeres criminalizadas por Delitos Menores de Drogas

El Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública organizó la Conferencia de apertura del curso «Herramientas para la Defensa Penal Efectiva con Enfoque de Género de Personas Criminalizadas por Delitos Menores de Drogas».

El evento contó con la conferencia del Defensor Adjunto, Dr. Paublino Escobar, quien habló la introducción al Módulo I del curso.
La jornada inaugural reunió a diversas autoridades del Instituto, entre ellas, la Directora General, María José Méndez; la Directora Académica, Raquel Rivaldi; y la Directora Técnico Administrativa, Jenny Escobar. Asimismo, la docente auxiliar Romina Portillo acompañó la sesión, destacando la importancia de este espacio de formación para la mejora de la defensa penal con enfoque de género. 

Este curso cuenta con más de 300 participantes, integrantes de la Defensa Pública y de otras instituciones como el Ministerio de Justicia.
El curso, que se desarrolla bajo modalidad e-learning, combina sesiones sincrónicas y actividades asincrónicas, con una carga horaria total de 100 horas distribuidas en siete módulos asincrónicos y cuatro encuentros sincrónicos. Además del Dr. Paublino Escobar, forman parte del equipo docente la Defensora Pública Fátima Paniagua, la Defensora Pública Antonella Saint Paul y la Dra. Cecilia González, especialista internacional.

La primera sesión sincrónica tuvo lugar el 11 de marzo a través de la plataforma ZOOM, en la que se realizó la presentación e introducción del curso.
El objetivo principal es fortalecer las capacidades de los profesionales del derecho en la incorporación del enfoque de género en la defensa penal de mujeres criminalizadas por delitos menores de drogas, promoviendo estrategias de litigación eficaz y respetuosa de los derechos humanos.

A lo largo del curso, los participantes abordarán temáticas clave relacionadas con la aplicación de herramientas jurídicas con perspectiva de género, estrategias de defensa efectivas y la importancia de las medidas alternativas a la prisión preventiva, consolidando un enfoque integral en la defensa de personas en situación de vulnerabilidad.

Con esta iniciativa, el Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública reafirma su compromiso con la formación continua y especializada de los profesionales del derecho, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de justicia con una mirada inclusiva y respetuosa de los derechos humanos

WhatsApp Image 2025 03 13 at 09.41.47
WhatsApp Image 2025 03 13 at 09.41.48