Presentan Anuario del Mecanismo de Prevención de Tortura

El Defensor General Prof. Dr. Javier Dejesús Esquivel González participó de la socialización del Anuario estadístico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay –MNP-. El acto se desarrolló en el auditorio Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). 

El material elaborado por el MNP presenta datos sobre la población de los establecimientos penitenciarios, centros educativos de adolescentes en conflicto con la ley, niñez y adolescencia en cuidados alternativos en hogares, entidades educativas residenciales y residencias educativas, adultos mayores en hogares, personas en situación de consumo problemático de sustancias y drogas, internación en salud mental y establecimientos policiales.

De esta manera, el MNP aporta información técnica que busca constituirse en un instrumento de incidencia para las políticas públicas. En esta edición, se incluyen los ámbitos enunciados de manera no taxativa en la Ley 4288, los que han sido incorporados en forma progresiva. Inicialmente, el Anuario solo contemplaba a las personas privadas de libertad dentro del sistema penitenciario. 

Cabe destacar que el Anuario permite que los entes rectores sistematicen y trabajen en el análisis de sus datos, como parte de las recomendaciones del MNP, lo que ha permitido que los mismos –anualmente- incorporen en su rutina institucional, contar con información sobre la población atendida y que la pongan a disposición de la ciudadanía. El MNP realiza el seguimiento para lograr que las bases de datos estén actualizadas y disponibles. 

Acompañaron al Defensor General, el Defensor Adjunto Cesar Cañete Pratte, el Asesor Técnico del MDP, Hugo Giménez, la Directora General de Asuntos Internacionales y de Cooperación, Tania Abdo Rocholl y la Directora General del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, María José Méndez.

El MNP hizo entrega del reconocimiento a las buenas prácticas otorgado a personas e instituciones que se han destacado en su aporte en la prevención de la tortura y promoción de los derechos humanos. 

En esta edición 2024, los seleccionados son: el periodista y defensor de los derechos humanos Antonio Pecci, el médico investigador Guillermo Sequera y la organización no gubernamental de promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, Global Infancia.