Presentarán herramientas para la Defensa Penal de Mujeres Criminalizadas por delitos menores de drogas

Con el objetivo de promover un entorno de colaboración interinstitucional que facilite la implementación efectiva del enfoque de género en los procesos, el Programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina, destinado a mejorar la coherencia, el equilibrio y el impacto de las políticas sobre drogas (COPOLAD), presentará, este 11 de diciembre, las Herramientas para la Defensa Penal de Mujeres Criminalizadas por delitos menores de drogas: Hacia una Justicia Equitativa en Paraguay.

La sesión tendrá lugar en el Salón Auditorio Biblioteca del Congreso Nacional, a las 9:00 h y contará con la presencia del Defensor General, Dr. Javier Dejesús Esquivel, como anfitrión, defensores públicos y personal técnico, así también el Ministro de Justicia Rodrigo Nicora. Por parte de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, asistirá el nuevo Jefe de Cooperación, el señor Miguel Ángel Varela Sánchez.

Participarán, además, fiscales y representantes del Ministerio Público, Patronato de Personas Liberadas: funcionarios y especialistas en reintegración y la Directora de la Cárcel del Buen Pastor, Yenny Delgado. 

En este evento se presentarán oficialmente los tres productos desarrollados en el marco del Programa COPOLAD III: el Diagnóstico Nacional, la Guía Local de Recomendaciones y el Curso Online, con ella, se busca dar a conocer estos instrumentos entre los actores clave del sistema de justicia en Paraguay, facilitar un diálogo interinstitucional que impulse la implementación práctica de estas estrategias, reforzando el compromiso de todos los actores en la protección de los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad y en la búsqueda de una justicia más equitativa.

457516281 1217969550473722 6162254764939073762 n