Primer semestre de 2025: Más de mil casos atendidos bajo la Ley 5777/16

El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) brindó atención a 1.096 casos de violencia contra las mujeres en el marco de la Ley N.º 5777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia” durante el primer semestre del 2025, de acuerdo con los datos procesados por la Dirección de Estadística.
El Ministerio de la Defensa Pública cuenta con 20 defensores especializados en la ley de protección integral a las mujeres y que atienden en las distintas sedes en todo el país. 

El servicio que brinda la Defensa Pública es completamente gratuito y, a través del mencionado servicio, la institución promueve y salvaguarda la salud física, psicológica y psíquica, protegiendo al mismo tiempo todos los derechos de las mujeres en el Paraguay.


Datos Estadísticos sobre los tipos de violencias más frecuentes atendidos

Entre los distintos tipos de violencia reportados, la violencia intrafamiliar lidera la estadística con 420 casos, seguida de la violencia psicológica, con 288 casos. Le siguen en frecuencia la violencia contra la dignidad (148), física (146), y otras formas como la patrimonial y económica (16), telemática (8), sexual (5), laboral (2) y política (2). No se reportaron casos bajo las clasificaciones de violencia mediática, contra los derechos reproductivos o feminicida en este periodo.

Patrones estructurales y distribución territorial
El análisis revela que las formas más comunes de violencia continúan vinculadas al ámbito doméstico y relacional, evidenciando patrones estructurales de desigualdad y abuso que afectan particularmente a mujeres en su entorno familiar.

El Departamento Central concentra cerca del 34% del total de asistencias, lo que pone de manifiesto la urgencia de fortalecer la presencia institucional del MDP en zonas densamente pobladas, mejorando así la cobertura y respuesta efectiva ante situaciones de violencia.

Perfil de las mujeres asistidas
El mayor volumen de atención se focaliza en mujeres adultas (de 18 a 59 años), seguidas por mujeres adultas mayores (60 años o más). También se identifican niñas y adolescentes como usuarias indirectas, al ser afectadas por situaciones de violencia en sus hogares, lo que exige una mirada integral en las intervenciones.

Compromiso institucional
El Ministerio de la Defensa Pública reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra toda forma de violencia, impulsando acciones coordinadas y presencia territorial para mejorar el acceso a la justicia. La institución cuenta con defensores especializados en la Ley 5777 que continuamente fortaleciendo sus capacidades técnicas, humanas y logísticas para brindar una respuesta oportuna, integral y sensible al género.

GRAFICA1 Mesa de trabajo 1 (1)
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux