Programa Exportando Sueños de la Defensa Pública gana aceptación nacional e internacional

El programa Exportando Sueños, emprendimiento del Ministerio de la Defensa Pública (MDP) que busca la inserción real a la sociedad de las personas privadas de libertad y el mejoramiento de las condiciones de vida de artesanos y artesanas en situación de vulnerabilidad, en el transcurso del año desarrolló una gran variedad de exposiciones y participaciones tanto en nuestro país como a nivel internacional.

Los meses de abril y mayo fueron de intensa actividad del programa. A principios del mes de abril se tuvo una reunión con la embajadora de Perú en nuestro país, María Antonia Ida Masana García, dando como resultado la participación de las obras de los artesanos en una exposición de la Tercera Gran Feria Internacional de Embajadas con el apoyo de Latam, Aerolínea, que se llevará a cabo los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), distrito de San Luis, Lima.

Productos que serán presentados en la feria

Los internos de penitenciarías expondrán productos personalizados de cuero y cuerina como termos, porta documentos, individuales, carteras, billeteras, tarjeteros, etc.

Pobladores del Bañado Sur Cateura presentarán trabajos de joyería hechos con materiales reciclados; de Santiago, Misiones, expondrán productos de cuero crudo, ñanduti y ao po’i.

En el caso de varias comunidades indígenas se encargaron de elaborar trabajos de cestería de karanda’y, karandilla y totora.

También en el mes de abril se tuvo una entrevista con el embajador paraguayo en Taiwán, Carlos José Fleitas Rodríguez, en la que se definió los detalles de la participación del programa en la Feria Internacional Giftionary de Taiwán.

Desde el 19 al 20 de abril los productos artesanales del Programa Exportando Sueños del Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay se expusieron en esa importante feria internacional ocupando un lugar resaltante en ella y concentrando la atención de los visitantes hacia los productos paraguayos.

Posteriormente se procedió a una exposición y venta de los productos en un acto organizado por la embajada paraguaya en Taiwán.

Intensa actividad desarrollada

La estadía en ese país posibilitó que se participara en numerosas actividades como: la presencia en la feria de Canton 2025, Guanzho, China, patrocinado por dos empresas de este país.

 Luego se realizó una visita a la empresa Churn-Wing en Tainan- Taiwán; exposición de un stand del programa en el restaurante La Pampa en Taitung-Taiwán; visita al estudio de la diseñadora Vivian Chen, conocida por sus trabajos de restauración de vestimentas históricas. Como resultado de esta visita se concretó un pedido en productos de ñanduti y ao po´í, con el objetivo de realizar una exposición de moda en Lisboa, Portugal.

Como última actividad se participó en un evento cultural de la Embajada de Paraguay en Taiwán. En el evento se regalaron los productos del programa a alumnos becados del Paraguay.

Con la venta de los productos artesanales se obtuvo una suma de dinero que beneficiará directamente a los familiares de los artesanos en situación de vulnerabilidad y personas privadas de libertad en varias penitenciarias.

WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.45 AM
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.46 AM
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.48 AM (1)
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.55 AM
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.50 AM
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.53 AM (1)
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.53 AM
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.57 AM
WhatsApp Image 2025 05 27 at 8.16.58 AM
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux