Se presentó estudio sobre “El cuidado en Paraguay: estimación de la demanda y estrategias de cuidado de los hogares”

El Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública (ITSDP) presentó la investigación “El cuidado en Paraguay: estimación de la demanda y estrategias de cuidado de los hogares”, un trabajo que visibiliza la magnitud de la población en situación de dependencia y las formas en que los hogares —especialmente las mujeres— organizan las tareas de cuidado.

El encuentro contó con la participación de Sebastián Bruno, sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, especialista en estudios de población y protección social y Edith Arrúa, Licenciada en Matemática-Estadística, Magíster en Demografía, Población y Desarrollo y Doctora en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad, investigadora en análisis de datos y población. Ambos forman parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

La Directora Académica del ITSDP, Abg. Raquel Rivaldi, destacó en la apertura del evento que los hallazgos del estudio aportan evidencia indispensable para repensar el lugar del cuidado en las políticas públicas y en el sistema de justicia. Subrayó que el cuidado no es una “ayuda” ni un acto espontáneo, sino trabajo que sostiene la vida y que, al permanecer invisible, reproduce desigualdades de género y limita el acceso de millones de mujeres al empleo, al estudio y al descanso.

En la oportunidad se reflexionó sobre el rol de la Defensa Pública en la protección del derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado, además de litigar y promover políticas que coloquen el cuidado como un bien público y un derecho exigible, en concordancia con la Opinión Consultiva 31/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoce el cuidado como derecho humano y como trabajo con valor social y económico,

La jornada invitó a reflexionar sobre la urgencia de redistribuir y reconocer el trabajo de cuidado, y la importancia de la investigación científica para visibilizar estas problemáticas aportando datos que permitan proyectar políticas públicas más efectivas.

 

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux